Secciones
Deportes

Cuál fue la condena que recibió Dani Alves tras ser hallado culpable de violación

El tribunal español dijo que quedó “probada la violación” del futbolista brasileño a una mujer en el baño de una discoteca.

Una condena de cuatro años y medio en la cárcel recibió el futbolista brasileño Dani Alves, luego que un tribunal español lo halló culpable de violación a una mujer Barcelona.

De acuerdo a lo resuelto por tribunal de la sección 21 de la Audiencia de Barcelona, durante el proceso quedó “probada la violación”. De acuerdo con la denuncia, el jugador violó a la mujer en el baño de una discoteca de esa ciudad española.

Además de la condena de cuatro años y medio de cárcel, el futbolista brasileño recibió también otros cinco años de libertad vigilada. A la vez, se le impuso una orden de alejamiento de la víctima por los próximos nueve años y medio, así como el pago de una indemnización de 150 mil euros.

Víctima pedía condena de 12 años para Dani Alves

La decisión de los tres magistrados que integran el tribunal se conoció 15 días después de la culminación del juicio, que se cerró el 7 de febrero.

Mientras que la víctima de la violación solicitaba una pena de 12 años de cárcel para Dani Alves, la Fiscalía pedía nueve años de prisión.

Por su parte, la defensa del futbolista brasileño tiene ahora la posibilidad de recurrir a la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. En caso de que éste no acoja su apelación, todavía podrá acudir al Tribunal Supremo de España.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle