
Aún miles de fanáticos del deporte no asumen el término de los Juegos Panamericanos, pero no queda nada, para dar el inicio a sus sucesores, los Parapanamericanos Santiago 2023, la que a diferencia del evento anterior, las sedes donde competirán las distintas disciplinas serán solo en Santiago.
Se trata de una competencia multidisciplinaria que reúne a los mejores deportistas con discapacidad física, visual o intelectual de América y Chile será sede en esta oportunidad.
Esta actividad deportiva se celebra cada cuatro años después de los Juegos Panamericanos en la misma ciudad anfitriona y son clasificatorios para los Juegos Paralímpicos.
Cuándo y dónde se realizarán los Juegos Parapanamericanos
Los Juegos Parapanamericanos comenzarán el próximo 17 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 26, con la participación de 1.900 atletas de 33 países en 16 sedes ubicadas solo en la Región Metropolitana.
- Estadio Nacional.
- Centro Acuático.
- Polideportivo Estadio Nacional.
- Velódromo Peñalolén.
- Centro de Entrenamiento Olímpico.
- Centro de Alto Rendimiento.
- Estadio San Carlos de Apoquindo.
- Estadio Monumental.
- Estadio Bicentenario de La Florida.
- Gimnasio Municipal de Puente Alto.
- Gimnasio Municipal de San Miguel.
- Gimnasio Municipal de Ñuñoa.
- Gimnasio Municipal de Lo Barnechea.
- Gimnasio Municipal de Las Condes.
- Gimnasio Municipal de Vitacura.
- Gimnasio Municipal de La Reina.
Las disciplinas de los Parapanamericanos 2023
Durante esta cita deportiva, serán 17 deportes y 18 disciplinas las que se realizarán y puedes revisarlas a continuación:
- Baloncesto en silla de ruedas Masculino y Femenino: entre el sábado 18 y el sábado 25.
- Boccia Masculino y Femenino: entre el domingo 19 y el sábado 25.
- Fútbol para ciegos Masculino: entre el sábado 18 y el sábado 25.
- Fútbol PC Masculino: entre el sábado 18 y el sábado 25.
- Gólbol Masculino y Femenino: entre el sábado 18 y el viernes 24.
- Judo Masculino y Femenino: entre el domingo 19 y el lunes 20.
- Para-Atletismo Masculino y Femenino: entre el martes 21 y el sábado 25.
- Para-Bádminton Masculino y Femenino: entre el miércoles 22 y el domingo 26.
- Para-Ciclismo Pista Masculino y Femenino: entre el jueves 23 y el viernes 24.
- Para-Ciclismo Ruta Masculino y Femenino: domingo 19 y domingo 26.
- Para-Natación Masculino y Femenino: entre el sábado 18 y el viernes 24.
- Para-Levantamiento de pesas Masculino y Femenino: entre el sábado 18 y el martes 21.
- Para-Taekwondo Masculino y Femenino: entre el jueves 23 y el sábado 25.
- Para-Tenis de Mesa Masculino y Femenino: entre el jueves 16 y el lunes 20.
- Para-Tiro con arco Masculino y Femenino: entre el domingo 19 y el miércoles 23.
- Rugby en silla de ruedas Libre: entre el sábado 18 y el jueves 23.
- Tenis en silla de ruedas Masculino y Femenino: entre el domingo 19 y el sábado 25.
- Tiro para-deportivo Masculino y Femenino: entre sábado 18 y el martes 21.
Las entradas para los Juegos Parapanamericanos están en venta a través de PuntoTicket con valores desde los $3.450 hasta los $6.900, dependiendo de la disciplina.