Secciones
Deportes

Isidora Jiménez se cuadra con atletas que acusaron clasismo y racismo: “Estoy con mis compañeras Berdine y Poli”

“Creo firmemente que si la Federación Atlética de Chile expone de forma aún más clara los criterios de cómo se harán los equipos de relevos, no debiésemos tener este tipo de situaciones”, sentenció.

La polémica al interior del atletismo chileno, con acusaciones de clasismo y racismo por parte de las velocistas Poulette Cardoch y Berdine Castillo, quienes fueron bajadas de la posta 4 x 400 en Santiago 2023, sumó un nuevo episodio con el apoyo de Isidora Jiménez a las denunciantes.

Y es que a través de redes sociales, Jiménez fue clara en recalcar que “yo si apoyo completamente y estoy con mis compañeras Berdine y Poli”.

Esto, luego que ambas atletas denunciaran presiones por parte del entrenador Marcelo Gajardo y de Ximena Restrepo, madre de Martina Weil y vicepresidenta de World Athletics, para no ser parte de la prueba.

Berdine Castillo fue más allá y apuntó a Restrepo, a quien acusó de increparla para que diera un paso al costado “llegando incluso a insultos que resultan imposibles de no vincular con racismo, clasismo, elitismo y otras expresiones de discriminación”.

Frente a estas acusaciones, Isidora Jiménez fue clara en señalar que “espero que estas prácticas no vuelvan a pasar y empatizo, además, con la incertidumbre y pésima sensación de enterarse de cambios a 2 hrs. de la prueba”.

“Eso no pasa, no es algo común para los equipos de relevos en Chile que te avisen de la ‘nada’ que hay cambios, sin motivos el mismo día”, agregó la deportista.

Si bien Jiménez aclaró que “no puedo comentar qué fue lo que pasó, insisto, sino que darle mi apoyo a las compañeras afectadas”.

“Creo firmemente que si la Federación Atlética de Chile expone de forma aún más clara los criterios de cómo se harán los equipos de relevos, no debiésemos tener este tipo de situaciones”, sentenció.

Notas relacionadas


La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio