Secciones
Deportes

Las opciones que analiza Luis Mena para poner al arco en la Selección Femenina ante México

Luis Mena deberá elegir entre las 14 jugadoras que le quedan, ya que Camila Sáez y Karen Araya también viajaron a Europa, para definir quien se pondrá los guantes.

Este viernes a las 20:00 horas, la Selección Femenina de Fútbol enfrentará a México por la final del oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde la gran duda de Luis Mena es quien jugará al arco.

Y es que luego de la semifinal ante Estados Unidos, Christiane Endler y Antonia Canales, las arqueras titulares, debieron viajar a Europa para sumarse a sus respectivos equipos.

A pesar de las gestiones realizadas por la Selección Femenina para poder sumar una arquera de emergencia, Panam Sports le dio un portazo a las intenciones de la ANFP y le recalcó que debe hacer frente a la disputa por el oro con el plantel disponible.

Ante esto, Luis Mena deberá elegir entre las 14 jugadoras que le quedan, ya que Camila Sáez y Karen Araya también viajaron a Europa, para definir quien se pondrá los guantes.

Frente a esta disyuntiva, hay dos alternativas que corren con ventaja, la delantera Franchesca Caniguán, quien según RedGol, ya tuvo un fugaz pasado por el arco en 2019, ya que ganó un campeonato de porteros en Hualpén.

A ella se suma Yenny Acuña, quien en 2021 quiso ser arquera en un entrenamiento de Santiago Morning con resultados aceptables lo cual fue viralizado en redes sociales para pedirle a la actual jugadora del Bahía de Brasil que se ponga los guantes.

Notas relacionadas



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo