Secciones
Deportes

Presidente Boric anuncia que Chile postulará a Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales

Los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales se realizan cada cuatro años y reúne a atletas de todo el orbe.

El presidente Gabriel Boric, quien estuvo presente en el partido de voley playa donde los primos Grimalt consiguieron la medalla de bronce en Santiago 2023, anunció que Chile postulará para ser sede de los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales de 2027.

En medio de las celebraciones por el triunfo de los Grimalt, el presidente Boric detalló a la prensa que “vamos a partir postulándonos al Campeonato Mundial de los Paralímpicos que serán el 2027. Vamos a mandar la carta de postulación ahora pronto, lo estamos viendo con el ministro (Pizarro) y la subsecretaría de Deportes (Antonia Illanes)”.

Los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales se realizan cada cuatro años y reúne a atletas de todo el orbe.

Boric agregó que u0022poco a poco vamos avanzando, pero tenemos ganas de soñar. Tenemos ganas de soñar alto. Lo que le he dicho a los deportistas es que cuando se apaguen las luces de los Panamericanos tenemos como Gobierno y Estado que seguir apoyando, que no sea solamente cuando estamos en esta fiestau0022.

Pero el Mandatario también tuvo palabras para el desempeño de Marco y Esteban Grimalt, dejando en claro que el final del partido “fue muy emocionante, estos últimos match point fueron tremendos y que haya sido a tres sets. Es toda una trayectoria de ellos, los venimos viendo hace más de 10 años y en una carrera muy sacrificada”.

“Son un orgullo para Chile. Nos ponen la vara alta a nosotros también para apoyar más el deporte, porque las carreras de los deportistas chilenos son muy sacrificadas y tenemos que seguir apoyando más”, sentenció.

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios