Secciones
Deportes

La dramática historia del remero Nahuel Reyes, sobrino de la ministra Jara

La madre de Nahuel Reyes también fue una destacada deportista nacional, pero perdió la vida de manera trágica.

El Team Chile entregó una extraordinaria participación en remo, ya que sumó tres nuevas medallas de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Una de las preseas de oro fue gracias al equipo de Alfredo Abraham, Ignacio Abraham, Marcelo Poo y Nahuel Reyes en la categoría de cuatro sin timonel masculino.

Uno de los integrantes del cuarteto es Nahuel Reyes, sobrino de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y quien además cuenta con una dramática historia familia.

Quien entregó detalles de ello fue la propia ministra Jara, quien se mostró contenta con el logro de su sobrino, ya que es hijo u0022de una deportista chilena que falleció hace unos años atrás en un accidente, la esposa de mi primo (…) Falleció justo cuando fue a competir por Chileu0022.

Y es que Jeannette Jara hacía alusión a la remera Esmeralda Zenteno, quien falleció en 2016 en medio de un accidente automovilístico, cuando se dirigía a Córdoba para ser parte del Campeonato Sudamericano de Remo Máster en Santa Fe, consignó 24 Horas.

Zenteno, de 41 años, fue una de las tres víctimas fatales de este hecho, ya que las deportistas María Olga Emhart y Andrea Aguayo también fallecieron.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle