Secciones
Deportes

Estos son los chilenos que participarán este martes 24 de octubre en los Juegos Panamericanos

Los deportistas nacionales comienzan sus presentaciones a las 8 de la mañana con el surf y terminan a las 20 horas con el levantamiento de pesas.

Martín Labra en Esquí náutico y Jacob Decar en Ciclismo en pista, son los chilenos que más presencias tendrán durante la jornada de este martes en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La competencia comienza temprano para los nacionales con el surf y continúa con el tiro.

Revise a continuación a qué hora y en qué especialidades participan deportistas chilenos durante esta jornada.

Surf

  • J. Anderson, E. López, G. Satt, M. Selman, S. Wilson y R. Cortez a las 08:00 horas.

Tiro

  • M. Caballero a las 09:00 horas

Natación

  • Inés Marín y Mariano Lazzerini a las 09:00 horas
  • Florencia Orpis y Manuel Osorio a las 09:00 horas
  • 4×200 Metros Libre (femenino y masculino) a las 09:00 horas

Esquí náutico

  • Martín Labra, Matías González y Agustina Varas a las 10:00 horas
  • Martín Labra y Agustina Varas a las 12:00 horas
  • Martín Labra a las 14:10 horas

Tenis

  • Dobles a las 10:00 horas

Ciclismo pista

  • Persecución por Equipos Femenino a las 10:05 horas
  • Jacob Decar a las 11:08
  • Velocidad por Equipos Femenino a las 11:30
  • Velocidad por Equipos Masculino a las 11:41
  • Jacob Decar a las 11:54
  • Jacob Decar a las 18:05 horas
  • Persecución por Equipos (Femenino) a las 18:28 horas
  • Jacob Decar a las 19:27 horas

Taekwondo

  • Competencia equipos a las 13:00 horas

Balonmano

  • Chile vs. Canadá (Femenino) a las 20:00 horas

Levantamiento de Pesas

  • Arantzazú Pavez a las 20 horas

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen