Secciones
Deportes

Santiago 2023: cuáles son los chilenos que compiten el domingo y en qué deportes

Los representantes nacionales formarán parte de deportes como la Maratón masculina y femenina, el Remo, Levantamiento de pesas, Vóleibol, entre varios más.

A las 06:00 horas se iniciarán las competencias de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 este domingo 22 de octubre, donde son varios chilenos los que competirán.

A contar de esa hora comenzarán las definiciones en las distintas distancias y estilos de la Natación.

Una hora más tarde se dará inicio a las competencias del atletismo con la Maratón masculina, donde dos representantes chilenos formarán parte de ella: Hugo Catrileo y Matías Silva.

Un cuarto de hora más tarde se inicia la Maratón femenina, con la presencia de las chilenas Giselle Álvarez y Danica Kusanovic.

A las 08:00 horas comenzará el Remo, en el que participarán César Abaroa y Eber Sanhueza en hombres, y Antonia Liewald e Isidora Niemeyer en mujeres.

También a esa hora se iniciará el Taekwondo, con la participación de los chilenos Jonathan Farías y Constanza Moya.

Además, el Tiro contará con la presencia de los chilenos Ignacio Díaz, Diego Parra, Francisca Crovetto, Josefa Rodríguez, Jorge Atalah y Héctor Flores.

A las 09:00 horas se inicia el Bádminton y el Ciclismo en Ruta, con Catalina Soto y Aranza Villalón, y la Natación, en la que competirán Montserrat Spielmann, Benjamín Schnapp, Martina Röper, Edhy Vargas, A. Salazar, S. Szklaruk, M. Osorio y M. Ahumada.

En el Esquí Náutico estarán Martín Labra, Matías González y Agustina Varas, mientras que el Pentatlón tendrá a las chilenas María José Bravo y Rocío Varela.

Otros chilenos en competencia

Para las 10:00 horas de este domingo está previsto el Taekwondo en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en el que estarán presentes los chilenos Joaquín Churchill, J. López y C. Gallardo.

El Skateboarding tendrá a Josefina Tapia y a Martín Jaque, mientras que en la Escalada estarán M. Castro, A. Contreras e I. Mellado.

La competencia Ecuestre partirá a las 11:00 horas y contará con la presencia de C. Fernández, S. Grimm, M. Vargas y V. Yarur.

En el Esquí Náutico estarán los chilenos Martín Labra, Emile Ritter y Agustina Varas, y en Gimnasia Artística participarán B. Achondo, S. Casella, A. Marihuán, M. Pinto, F. Santi.

Además, en Ciclismo Ruta competirán H. Quintana y J. L. Rodríguez, en tanto que en Pentatlón masculino estarán Esteban Bustos y Martín Gajardo.

Por su parte, en el Básquet 3×3 femenino Chile enfrentará a El Salvador, y en el masculino el rival será Argentina.

En el Levantamiento de Pesas competirán los chilenos Camilo Zapata y Karina Torres, mientras que en el Esquí Náutico estarán Maximiliano Barberis y Ignacia Holscher.

El Boxeo tendrá a Tomás Barros y Denisse Bravo, en tanto que en el Fútbol femenino la Roja enfrenta a Paraguay.

En la Escalada se presentarán José Tomás Ledesma y Joaquín Tapia, mientras que en el Vóleibol femenino Chile enfrenta a Colombia, y en el Vóley Playa damas, enfrenta a Ecuador, y en el Vóley Playa varones el rival es Paraguay.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun