Secciones
Deportes

Orgullo nacional: Catalina Vidaurre le entrega a Chile la segunda medalla en los Juegos Panamericanos

Al igual que su hermano, la deportista logró la Medalla de Plata tras alcanzar el segundo lugar en la categoría Mountain Bike.

Catalina Vidaurre, hermana de Martín, logró la hazaña este sábado y le entregó la segunda medalla a Chile en estos Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La deportista logró la Medalla de Plata tras obtener el segundo lugar en la categoría Mountain Bike, en el formato Cross Country Olímpico (XCO). El triunfo se lo adjudicó la canadiense Jennifer Jackson, con un tiempo de una hora 20 minutos y 35 segundos.

“Estoy muy contenta con todo el público. Toda mi familia me ha apoyado durante todo el año y contenta de compartir la plata con Martín“, declaró ante la prensa.

De hecho, Catalina Vidaurre aseguró que “no podemos estar más contentos” y admitió que “todavía no me la creo, necesito sentarme un rato“.

El triunfo de la deportista ocurre en un año que se inició con un complicado pronóstico, luego de que le diagnosticaran trombos en los pulmones, lo que llevó a que se perdiera el campeonato nacional.

“Fue año muy difícil. Partí con la parte izquierda, clasificar a los JJ.OO y quedarme con la plata es totalmente irreal“, dijo Vidaurre ante los medios.

Un par de horas antes, el hermano de Catalina Vidaurre, Martín, logró la primera medalla para Chile, en la misma categoría de Mountain Bike.

Noticia en desarrollo…

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun