Julio Álamos: el “Ingeniero” que busca dar el golpe en Santiago 2023 con la mira en los JJOO
El “Ingeniero” Alámos llega a la cita tras su pelea por el título mundial mediano de la Organización Internacional de Boxeo (IBO) en Alemania, con la intención de colgarse una medalla.
Julio Álamos, el conocido “Ingeniero”, se preparó en Bogotá con la selección chilena de boxeo de cara a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde representara a nuestro país en la categoría de los 80 kilos.
El “Ingeniero” Alámos llega a la cita tras su pelea por el título mundial mediano de la Organización Internacional de Boxeo (IBO) en Alemania, con la intención de colgarse una medalla.
“Es muy bonito pelear en mi país, es una experiencia única sentir el apoyo del público chileno, me hace muy feliz, es algo que me motiva mucho”, sostuvo el púgil al sitio oficial de Santiago 2023.
Julio Álamos llega al certamen con un récord de 16 peleas ganadas, nueve de ellas por KO, y una derrota, pero además con el sueño de obtener un boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.
u0022Así es, los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 son el primer gran clasificatorio continental para los Juegos Olímpicos del próximo año. Estoy muy bien entrenado por el coach Ignacio Valle, tranquilo, pero también ansioso porque el boxeo entregará cupos directos a París 2024. Serán jornadas muy emocionantes y espero que el público replete el gimnasio y nos apoye con banderas chilenasu0022, puntualizó el deportista.
Los combates de boxeo tendrán lugar en el Centro de Entrenamiento Olímpico, en Ñuñoa, entre el 19 y 27 de octubre.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.
Carabineros entregó el primer balance de Semana Santa, en el cual también se detalla la cantidad de detenidos y el número de vehículos que han salido de la RM.
La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.