Secciones
Deportes

Primos Grimalt apuntan a cerrar uno de los mejores años de su carrera con la medalla de oro en Santiago 2023

Esteban Grimalt fue seleccionado como abanderado del Team Chile, junto a Kristel Köbrich.

Marco y Esteban Grimalt, los conocidos primos Grimalt de Linares, quieren cerrar uno de los mejores años de su carrera con un nuevo oro panamericano en vóleibol playa en Santiago 2023, y así revalidar su título de Lima 2019.

Los ahora estudiantes de la Universidad Andrés Bello, Marco, estudiante de Ingeniería en Administración de Empresas y Esteban, alumno de Ingeniería Comercial, comenzaron a consolidarse como dupla desde 2006, cuando se reunían en verano.

Tras años juntos, decidieron dar el salto al profesionalismo en 2011, tanto en playa como indoor, dando paso a una de las mejores parejas del mundo, dentro del top ten de la disciplina.

Los Grimalt, que vienen de ser ganadores del Premio Nacional del Deporte, suman un oro panamericano, además de oro, una plata y dos bronces en Juegos Suramericanos, siendo los actuales monarcas tras el título logrado en Asunción 2022.

Los representantes nacionales vienen con todo a revalidar el oro alcanzado en Lima, ya son los actuales campeones del Sudamericano de Vóleibol Playa 2023, disputado en Guyana Francesa en septiembre pasado.

Junto con ello, Esteban Grimalt fue seleccionado como abanderado del Team Chile, junto a Kristel Köbrich.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle