Secciones
Deportes

Golpe a la Conmebol: FIFA aclara y le quita la “exclusividad” a partidos en Sudamérica del Mundial 2030

Los partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay solo serán una conmemoración por el centenario del evento deportivo.

Un duro golpe recibió la Conmebol por parte de la FIFA, luego de que confirmaran que España, Marruecos y Portugal era la única candidatura que postuló para organizar el Mundial 2030, descartando que la alianza entre Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay fuera una opción.

A través de un comunicado en su sitio web, el ente rector del fútbol recalcó también que los partidos en Sudamérica por el centenario del torneo, que se llevará a cabo entre el 8 y el 9 de junio, será solo una conmemoración, puesto que en Europa se realizará la ceremonia oficial de apertura, los días 13 y 14 del mismo mes.

A eso aclararon que los “tres partidos de la fase de grupos de la competición de 2030 en Uruguay, Argentina y Paraguay” se realizarán “siempre que el proceso de evaluación que la FIFA lleve a cabo resulte satisfactorio“.

Además, indicaron que las tres selecciones sudamericanas se clasificarán automáticamente en calidad de anfitrionas de la celebración del centenario”.

Los tres partidos que se jueguen en Sudamérica se adelantarán unos días antes de los partidos inaugurales oficiales de la Copa Mundial de la FIFA, que se jugarán en Marruecos, Portugal y España”, indicó la entidad sobre el Mundial de 2030.

El calendario “se adaptará de forma excepcional para proporcionar días adicionales y suficientes entre un encuentro y otro a las selecciones que disputen los partidos de celebración del centenario para que puedan viajar, descansar, adaptarse y prepararse bien”, agregó.

Pese a que en un principio se habló de un Mundial tricontinental, la FIFA precisó que el grueso de los partidos se jugará “en un radio de acción de tres países vecinos -España, Portugal y Marruecos- muy próximos geográficamente y dotados de infraestructuras y redes de transporte amplias y bien desarrolladas”.

Notas relacionadas



La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio