Secciones
Deportes

Antorcha panamericana parte de Rapa Nui con destino a Santiago

Desde la cima de Rano Kau, uno de los principales volcanes de Rapa Nui, se inició el recorrido de la antorcha panamericana en Isla de Pascua.

Este lunes, desde Rapa Nui, se inició uno de los tres recorridos por el país, que realizará la llama Panamericana, principal símbolo de Santiago 2023.

“Poder compartir esta experiencia y potenciar el vínculo de los Juegos con los deportistas es una de las cosas más relevantes en el tiempo que nos queda”, dijo el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, tras un umu hatu realizado en el centro ceremonial de Orongo.

Desde la cima de Rano Kau, uno de los principales volcanes de Rapa Nui, se inició el recorrido de la antorcha panamericana en Isla de Pascua. Este es uno de los tres trayectos que se realizarán en Chile para permitir que la llama de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 llegue a todas las regiones del país.

En el centro ceremonial de Orongo se realizó un umu hatu -que es una de las ceremonias de inauguración y bendición más tradicionales de la Isla-, para dar la largada al fuego. Desde la cima, bajando por las laderas en dirección al centro de Hanga Roa, el primer relevista inició la carrera.

“Acá se cumple de manera excepcional la instrucción del presidente Gabriel Boric de acercar los Juegos a la ciudadanía y a la gente. Traer acá esta llama eterna es simbólica y se acerca mucho a cómo es la vida y la tradición en Rapa Nui”, comentó el ministro Pizarro.

Tal como ocurrió en el “ombligo del mundo”, también se iniciaron los recorridos de las antorchas junto a deportistas y comunidades desde Visviri, en el extremo norte del país, en una actividad liderada por la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá. Y en Puerto Toro, en la Región de Magallanes, hasta donde llegó la vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

Notas relacionadas


La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio