Secciones
Deportes

Esports: la “disciplina digital” que estará presente en los Panamericanos Santiago 2023

Tres son los videojuegos que componen este inédito certamen que permitirá a los gamers clasificados ser recibidos en la Villa Panamericana y Parapanamericana de Cerrillos.

Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 cuentan con una novedad que se acerca a los tiempos modernos y que busca emular a otros eventos relacionados a los videojuegos. En paralelo a las competencias deportivas, Chile fue confirmado para recibir el primer Campeonato Panamericano de Esports.

El certamen de esta “disciplina digital”, organizado por la Federación Global de Esports y Panam Sports, comienza el próximo 30 de octubre y tendrá una particularidad que acerca aún más esta modalidad al deporte convencional.

Según pudo confirmar EL DÍNAMO con la organización de Santiago 2023, los clasificados a este inédito torneo continental se hospedarán en la Villa Panamericana y Parapanamericana de Cerrillos que actualmente ajusta los últimos detalles para recibir a los miles de atletas que llegarán a la capital con el sueño de alcanzar una medalla y mejorar sus marcas personales.

Los ganadores recibirán galardones de oro, plata y bronce. Sin embargo, desde la corporación con sede en Providencia anunciaron que al ser un evento paralelo las preseas no se sumarán a las que consigan en el medallero las delegaciones que participarán del evento convencional.

¿Qué juegos componen el Panamericano Esports?

Son tres los videojuegos que entregarán una medalla a los participantes. Uno es un emulador de fútbol, el otro es de estrategia y el tercero es un clásico de pelea.

eFootball™ 2023: de acuerdo a la organización del evento, este modelo está “usando el motor de juego recientemente implementado, llevando la simulación de fútbol a otro nivel, desde gráficos ambientales hasta el movimiento del jugador. Este juego es la nueva generación de juegos de fútbol y es completamente gratuito para jugar en dispositivos móviles, PC y consolas”.

DOTA 2: dos equipos de jugadores compiten entre sí en un campo de batalla predefinido. Cada participante controla un sólo personaje con un conjunto de habilidades distintivas que mejoran en el transcurso del juego y que contribuyen a la estrategia general del equipo. El objetivo final es que cada equipo destruya la estructura principal de su oponente, ubicada en la esquina opuesta del campo de batalla.

Street Fighter: Uno de los videojuegos más reconocidos de las últimas décadas en el mundo tendrá espacio en Santiago 2023 con sus últimas actualizaciones. Los concursantes se enfrentarán mano a mano con una variedad de trucos donde se intentará vencer al rival con dos rounds.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle