El mensaje de Arturo Vidal tras ser operado: “Me levantaré con más fuerza que nunca”
Y es que el volante nacional debió dejar la cancha tras sufrir una lesión meniscal traumática aguda con bloqueo articular, lo que obligó a dejar el Estadio Monumental en ambulancia.
Arturo Vidal sacó la voz tras someterse a una operación quirúrgica, luego de la lesión a la rodilla que sufrió durante el encuentro de la Selección Chilena con Colombia, por las clasificatorias al Mundial de 2026.
Y es que el volante nacional debió dejar la cancha tras sufrir una lesión meniscal traumática aguda con bloqueo articular, lo que obligó a dejar el Estadio Monumental en ambulancia.
Tras dejar el quirófano, Arturo Vidal se valió de las redes sociales para señalar que “quiero agradecer la inmensa cantidad de mensajes de apoyo que he recibido. Quiero decirles que me levantaré con más fuerza que nunca”.
u0022Me levanté 1.000 veces antes y hoy no será la excepción, con el apoyo de mis seres queridos y de todos ustedes, más temprano que tarde estaré donde más me gusta, en una cancha de fútbol disfrutando como en toda mi carrera… gracias y nos vemos prontou0022, cerró el King.
Junto con ello, Vidal compartió una imagen con el médico que lo operó, Jorge Cheyre.
La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.
La Restricción Vehicular se aplica todos los años en la RM con el objetivo de reducir los niveles de contaminación durante el invierno y mejorar la calidad del aire.
En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.
A la candidata de Chile Vamos no le gustó que compartiera una entrevista dada en 1999, donde postulaba que los asesinatos y desapariciones ocurridas el tras el 11 de septiembre de 1973 eran "inevitables".