Secciones
Deportes

Nicolás Jarry en el US Open: quién es su rival y cuándo debuta

Tras su renuncia al torneo de Cincinnati, el chileno se prepara para lo que será su próximo desafío a partir de la próxima semana.

Tras su renuncia al torneo de Cincinnati por el nacimiento de su segundo hijo, Nicolás Jarry se prepara para lo que será su próximo desafío: el US Open en Estados Unidos.

El número uno de Chile ocupa el lugar 23 entre los cabezas de serie del torneo, gracias a su puesto 24º en el ranking ATP.

En lo que será su debut, se enfrentará a Luca Van Assche, 65º del mundo con solo 19 años.

Nicolás Jarry será el único chileno en decir presente en el US Open, luego de que Cristian Garin, Alejandro Tabilo y Tomás Barrios no lograran pasar la qualy.

Si avanza a la siguiente ronda, el tenista chileno enfrentará al ganador de la llave entre el español Albert Ramos-Viñolas (90°) y el estadounidense Alex Michelsen (133°).

Luego del US Open, que como cada año se disputará en Nueva York, el chileno se concentrará para su participación en la Copa Davis, donde nuestro país enfrentará a Suecia, a partir del martes 12 de septiembre.

¿Cuándo y a qué hora Jarry enfrentará a Van Assche?

De acuerdo a la programación del US Open, Nicolás Jarry enfrentará a Van Assche el próximo lunes 28 de agosto, a eso de las 11:00 horas.

¿Dónde se puede ver el debut de Nicolás Jarry?

Para quienes quieran ver el primer partido de Nicolás Jarry en cemento, podrán hacerlo a través de la plataforma de streaming Star+.

Notas relacionadas




Rivas y Aedo se mantienen: vicepresidentes de la Cámara no renunciarán y le niegan a la oposición el control total de la mesa 
Política
11:29

Rivas y Aedo se mantienen: vicepresidentes de la Cámara no renunciarán y le niegan a la oposición el control total de la mesa 

Pese a vencer el plazo del acuerdo administrativo, Eric Aedo (DC) y Gaspar Rivas (IND) decidieron no renunciar a sus cargos como vicepresidentes de la Cámara de Diputados. Esta decisión deja a Chile Vamos y al resto de la oposición sin posibilidad de integrar completamente la mesa directiva, ya que el reglamento impide presentar mociones de censura parciales.

Daniel Lillo