Secciones
Deportes

El mejor de su carrera: cuál fue el ascenso de Nicolás Jarry en el ranking ATP tras su paso por Wimbledon

El “Nico” sigue encabezando el listado de los chilenos en el circuito luego de su recordada semana en el césped de Londres.

Finalmente la edición 2023 de Wimbledon concluyó con el título del número 1 del mundo, Carlos Alcaraz. El joven español de 20 años se mantuvo en el primer puesto del ranking ATP después de un torneo espectacular donde sufrió sobremanera en la tercera ronda tras el enfrentamiento con Nicolás Jarry. Según los especialistas, el duelo contra el chileno fue donde más exigido se vio el talento hispano.

Mientras esto ocurre, el “Nico” está de vacaciones con su familia en Menorca, isla del archipiélago balear en el mar Mediterráneo. Y allí se enteró de un nuevo salto en el circuito que le permite alcanzar la casilla más importante de su carrera y esperar recargado la temporada de cemento.

De acuerdo al ATP, la mejor raqueta chilena figura en el 26° lugar a nivel planetario. Es el segundo mejor sudamericano después del argentino Francisco Cerundolo (20°) y su campaña durante el año sigue siendo una de las más destacadas del tour.

Comenzó el 2023 en el lugar 152°, ganó dos títulos (Santiago y Ginebra), alcanzó la segunda semana de un Grand Slam por primera vez en su carrera (Roland Garros), venció a dos top five (Casper Ruud y Stéfanos Tsitsipás) y tuvo contra las cuerdas al mejor del mundo en Río de Janeiro y Wimbledon.

Los chilenos en el ranking

Nicolás Jarry lidera “la armada” chilena en el ranking ATP, donde Cristian Garin sigue siendo el número 2 del país. Sin embargo, no tiene margen y podría perder este lugar si no levanta y si Tomás Barrios y Alejandro Tabilo siguen en alza en sus próximos desafíos.

  • 26°: Nicolás Jarry / 1.396 puntos
  • 119°: Cristian Garin / 534 puntos
  • 124°: Alejandro Tabilo / 522 puntos
  • 125°: Tomás Barrios / 519 puntos
  • 413°: Gonzalo Lama / 110 puntos
  • 523°: Matías Soto / 70 puntos

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle