Secciones
D-Economía

¿Vacunados? Las claves del caso Sinovac

La seguidilla de reacciones por el desistimiento del laboratorio Sinovac de instalar un centro en Chile suman y siguen. Conoce aquí de que se trata la planta que no fue.

¿Cuándo empezó todo? En julio de 2021 una delegación de Sinovac visitó Chile y posteriormente anunciaron la instalación de dos plantas para elaborar vacunas en el país, en la Región Metropolitana y otra en Antofagasta, una más dedicada al llenado de vacunas y la otra a Investigación y Desarrollo.

Esta semana se hizo público que el proyecto de Antofagasta estaba cancelado y que el de Quilicura quedaba congelado. Y que seguirá sólo ligada a través de la importación desde China de las vacunas y manteniendo programas con universidades ¿Qué pasó entre medio?

Desde la empresa comunicaron que se hizo “un análisis técnico del terreno ofrecido (por el gobierno en Antofagasta) y no cumple las características para ser un centro de investigaciones. Aquello se debió, entre otras razones, al acceso del terreno a servicios como agua potable”.

El punto es que Sinovac habría comunicado estos problemas al gobierno, pero, al no recibir otras propuestas o soluciones, optaron por enfocar sus esfuerzos en un proyecto en Bogotá, Colombia. Asimismo, la empresa habría levantado al gobierno las dificultades que estaban experimentando en Chile para llevar adelante inversión de alta tecnología.

La polémica ha crecido aún más debido a las declaraciones contradictorias de las autoridades. Probablemente el más afectado ha sido el ministro de Economía Nicolás Grau, quien ha realizado varias aseveraciones que posteriormente la propia empresa Sinovac ha salido a refutar, tales como que no levantaron las dificultades que estaba enfrentando la potencial inversión, o que buscaban subsidios y compra de vacunas asegurada.

Debido a esto varios ministros han sido citados al Congreso y la oposición ha manifestado la posibilidad de una interpelación, una comisión investigadora o incluso interponer una acusación constitucional contra el ministro Grau.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle