Secciones
D-Ciudad

China desde altura: así es la ciclovía elevada más larga del mundo

Xiamen abrió recientemente la ciclovía que conectará los mayores barrios residenciales y centros de negocios de la ciudad.

Con el objetivo de proveer  una alternativa segura para los ciclistas y promover formas de transporte no contaminantes, la ciudad china Xiamen inauguró esta semana la ciclovía elevada más larga del mundo.

Nombrada “The Winding Viaduct”, la vía exclusiva para bicicletas estará abierta desde las 6:30 am hasta las 10:30 pm durante el primer mes de pruebas. Su capacidad permite 2.023 bicicletas por hora y la velocidad máxima es de 24 km por hora.

La firma encargada del proyecto fue la danesa Dissing + Weitling, que se hizo conocida tras la creación de la “Bicycle Snake”, una ciclovía elevada inaugurada en Copenhague en 2014. Será operada por la Administración de bicicletas públicas de la ciudad de Xiamen.

Las secciones más largas de la ciclovía que en algunos puntos alcanza casi cinco metros de altura, estarán protegidas por una autopista aún más elevada, que corresponde a la línea de autobuses de tránsito rápido. Estará iluminada por 30 mil luces y tendrá 300 bicicletas para arrendar.

Los ocho kilómetros de ciclovía, conectan a la gente con las principales arterias de la red de transporte público de la ciudad, atraviesa cinco de los principales barrios residenciales de Xiamen y tres centros de negocios.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle