Secciones
Buen Dato

¿Te arrepentiste de algunas compras de útiles escolares?: revisa cómo funciona el derecho a retracto

El Sernac dio a conocer un instructivo con las garantías y el derecho a retracto luego de hacer una compra.

Tres semanas quedan para el comienzo del año escolar y muchos apoderados ya realizaron las compras de la lista de útiles escolares, pero qué pasa si necesitas realizar la devolución de algún producto. Revisa como funciona el derecho a retracto.

En ese contexto, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) dio a conocer un instructivo con las garantías y el derecho a retracto luego de hacer una compra.

“¿Vas a comprar los útiles escolares? No olvides que cuentas con derechos como consumidor tal como la garantía legal, retracto, información veraz y oportuna, y libre elección”, indicó la entidad a través de sus redes sociales.

¿Qué derechos tengo al hacer las compras de útiles escolares?

Garantía legal

Este derecho se ejerce cuando un producto comprado nuevo sale defectuoso o no cumple con las expectativas para el que fue adquirido.

La persona puede elegir durante seis meses la reparación gratuita del producto defectuoso, el cambio del mismo o la devolución de su dinero.

Derecho a retracto

La ley establece también como obligatorio el derecho a retracto en compras electrónicas, telefónicas o por catálogos, dando la posibilidad de arrepentirse de la compra en 10 días desde recibido el producto. 

Sólo se podrá excluir el derecho de retracto respecto de productos que por su naturaleza no puedan devolverse o pueden caducar con rapidez y ciertos servicios. 

Información veraz y oportuna

El Sernac hizo hincapié en que al momento de comprar la lista de útiles, los clientes tienen el derecho a que se le entregue la información relativa a los precios y al total de la compra de la manera veraz y oportuna.

Libre elección

Tienes derecho a comparar y cotizar para tomar tus decisiones de manera libre e informada. Los colegios no pueden obligar ni inducir la compra de útiles de marcas determinadas ni su compra en lugares específicos.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle