Secciones
Buen Dato

Revisa con tu nombre si tienes acreencias bancarias este 2025

Las acreencias bancarias son fondos a favor de terceros que fueron depositados en alguna entidad financiera y no han sido reclamados.

Anualmente, los bancos dan a conocer la nómina de acreencias bancarias con el nombre de quienes tienen dinero olvidado y que pueden ser reclamados por sus dueños.

En ese contexto, la Ley General de Bancos obliga a las entidades financieras a entregar los nombres y los montos de los dineros, que no han sido cobrados por el período de dos años, a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Asimismo, desde la CMF recordaron que estos dineros no están por siempre esperando ser reclamados, ya que si no son cobrados luego de tres años desde que los bancos publican la nómina cuestión, el banco entrega los montos a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.

¿Qué son las acreencias bancarias?

Las acreencias bancarias son fondos a favor de terceros que fueron depositados en alguna entidad financiera y no han sido reclamados.

Revisa solo con tu nombre si tienes dinero por cobrar

Para revisar si tienes montos pendientes en algún banco del país, debes escribir tu nombre y apellido en ESTE LINK y el sistema mostrará automáticamente si tienes dinero disponible sin cobrar en alguna entidad bancaria o cooperativa.

Si tienes dinero pendiente por cobrar, se te indicará el monto en pesos chilenos, la fecha en que se originó y el tipo de crédito.

¿Cómo se cobra el dinero de una acreencia bancaria 2025?

Para recuperar ese dinero, deberás acudir directamente a la institución donde está disponible y solicitar la devolución presentando tu cédula de identidad.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun