Secciones
Buen Dato

Las siete regiones que tienen aviso de altas temperaturas hasta el domingo

La DMC indicó que los avisos se emiten cuando “se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad moderada, potencialmente riesgosos”.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por altas temperaturas en siete regiones, que incluye a la zona centro-norte, central y centro-sur del país.

Según informó la entidad, la alerta que comenzó este jueves 2 de enero, se extenderá hasta el domingo 5 del mes, con hasta 35°C para el primer fin de semana del año 2025 en los valles de la Región de Valparaíso.

En ese contexto, la entidad indicó que los avisos se emiten cuando “se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad moderada, potencialmente riesgosos”.

¿En qué regiones hay aviso de altas temperaturas?

El calor se presentaría en la precordillera y valles precordilleranos de las regiones:

  • Coquimbo.
  • Valparaíso.
  • Metropolitana.
  • O’Higgins.
  • Maule.
  • Ñuble .
  • Biobío.

¿Cuándo se registrará el peak de calor por altas temperaturas?

La DMC informó que en la Región de Coquimbo, las altas temperaturas se presentará sólo este domingo, al igual que en Valparaíso.

Sin embargo, en las regiones Metropolitana, de O’Higgins, el Maule y en el Ñuble, el calor comenzará este jueves de enero y se mantendrá hasta el domingo.

En tanto, la Región del Biobío tendrá calor desde este viernes hasta el domingo.

Pronóstico del tiempo para este fin de semana en la RM

  • Viernes 3 de enero: Una temperatura mínima de 16ºC y una máxima de 28ºC.
  • Sábado 4 de enero: Una temperatura mínima de 17ºC y una máxima de 28ºC.
  • Domingo 5 de enero: Una temperatura mínima de 18ºC y una máxima de 29ºC.


Notas relacionadas


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle



La ceguera voluntaria
Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen