Secciones
Buen Dato

Bono Marzo 2025: quiénes serán los beneficiarios del Aporte Familiar Permanente

El monto de esta ayuda económica contempló la entrega de $61.793 por carga familiar en el 2024.

El Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo 2025, es uno de los beneficios más esperados por la población, ya que representa un alivio económico en uno de los meses más complejos para las familias debido al ingreso a clases de los estudiantes.

Debido a lo anterior, el Instituto de Previsión Social (IPS) hizo un llamado para que las y los trabajadores, dependientes o independientes, mantengan actualizadas sus cargas por las que se les paga el aporte estatal. 

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono Marzo 2025?

Este 2025 se otorgará a todos los hogares de menores ingresos que reúnan una de las siguientes condiciones:

  • Personas con Subsidio Familiar que cobraban este beneficio al 31 de diciembre del año anterior (2024, en este caso). Cobran un aporte por cada causante de subsidio.
  • Familias pertenecientes a Chile Solidario o Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que eran beneficiarias a esos sistemas al 31 de diciembre del año anterior (2024, en este caso). Cobran un aporte por cada carga.
  • Personas con pago de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, que cobraban esos beneficios al 31 de diciembre del año anterior (2024, en este caso). Ellos reciben un aporte por cada carga.

¿Desde cuándo se podría consultar si soy beneficiario?

Los interesados podrán consultar si son beneficiarios o no del Bono Marzo a partir del 15 de febrero del 2025.

Cuál es el monto que entrega el Bono Marzo 2025

El monto del Aporte Familiar Permanente del año 2024 fue de $61.793 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario.

En tanto, para el 2025, el monto será reajustado considerando la variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según indica la ley que rige para este beneficio.

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun