Secciones
Buen Dato

Admisión 2025: las carreras universitarias con mayor empleabilidad en Chile al primer año de egreso

Revisa el listado de las carreras universitarias con mayor empleabilidad en nuestro país apenas se egresa.

Admisión 2025 las carreras con mayor empleabilidad en Chile
Admisión 2025 las carreras con mayor empleabilidad en Chile

El próximo lunes 6 de enero, los futuros estudiantes de educación superior en Chile conocerán sus resultados en la PAES 2024, quienes darán paso a una nueva etapa del proceso de Admisión 2025, que está relacionado con el período de postulación a las carreras universitarias.

Bajo este contexto, los jóvenes deben considerar diversos factores a la hora de concretar su postulación a una determinada carrera o casa de estudios, como por ejemplo, cuáles son las mejores pagadas y su porcentaje de empleabilidad al egresar, además de sus respectivos intereses.

La empleabilidad de cada una de las carreras tiene un rol fundamental, ya que esto puede entregar un dato a grandes rasgos de qué tan fácil o difícil es encontrar trabajo luego de egresar y entrar al mundo laboral.

Para revisar todos los detalles de las opciones que están disponibles para postular en la educación superior, debes ingresar al portal MiFuturo.cl, el cual recopila todas estas estadísticas. En esta línea, dieron a conocer el listado con las carreras con mayor empleabilidad en Chile, incluyendo formación académica que imparten universidades, institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT).

¿Cuáles son las carreras universitarias con mayor empleabilidad al primer año de egreso en Chile?

Revisa cuáles son las carreras universitarias con mayor porcentaje de empleabilidad al primer año de titulación en Chile.

  • Química y Farmacia | Empleabilidad: 98.9%.
  • Pedagogía en Educación Técnico Profesional | Empleabilidad: 93.4%.
  • Ingeniería Civil Eléctrica | Empleabilidad: 92.4%.
  • Pedagogía en Matemáticas y Computación | Empleabilidad: 92.4%.
  • Ingeniería en Logística | Empleabilidad: 92.4%.
  • Ingeniería en Gestión Pública | Empleabilidad: 92.0%.
  • Medicina | Empleabilidad: 91.9%.
  • Ingeniería en Matemática y Estadística | Empleabilidad: 91.8%.
  • Ingeniería Civil en Computación e Informática | Empleabilidad: 90.6%.
  • Pedagogía en Educación Básica | Empleabilidad: 90.3%.
  • Pedagogía en Ciencias | Empleabilidad: 89.5%.
  • Pedagogía en Educación Diferencial | Empleabilidad: 88.6%.
  • Ingeniería Civil Industrial | Empleabilidad: 88.1%.
  • Ingeniería Civil Mecánica | Empleabilidad: 87.9%.
  • Ingeniería en Control de Gestión | Empleabilidad: 87.4%.

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios