Secciones
Buen Dato

Anuncian pausa de la ola de calor: ¿cuándo bajarán las temperaturas en Santiago?

El meteorólogo Jaime Leyton entregó detalles alentadores antes que el calor retome su intensidad.

A pesar que las altas temperaturas continúan dominando el día a día en Santiago, Meteored anunció un leve descenso en la sensación térmica de la capital.

Según se informó, se vivirá una pausa tras la intensa ola de calor de las últimas jornadas pasando de 36ºC a 27ºC como temperatura máxima.

En tanto, el meteorólogo de Meganoticias, Jaime Leyton, entregó detalles alentadores antes que el calor retome su intensidad.

“Vamos a tener una pausa, una leve pausa, que si bien es cierto está dentro de la misma categoría de lo caluroso, va a ser una pausa en que vamos a tener un poquito menos de calor”, anunció el experto.

¿Cuándo bajarán las temperaturas en Santiago?

El profesional aseguró que en Santiago, el “jueves y viernes estará despejado con temperatura que atenuarán un poquito el calor. Se mantiene caluroso, pero respecto a los días previos, que llegamos a tener prácticamente 36°C, es bastante menos”.

Sin embargo, “el sábado y el domingo con cielos despejados vuelve a repuntar el calor, pero hasta valores que lo ubican en el valor más bajo de la categoría de lo muy caluroso, con 31°C”, añadió.

“Después de unos cuatro a cinco días comienza a repuntar nuevamente la temperatura“, advirtió el meteorólogo de Megatiempo.

Pronóstico del tiempo para Santiago en los próximos días

Según los datos de Meteored, las temperaturas para esta semana son:

  • Jueves 26 de diciembre: Máxima de 27ºC.
  • Viernes 27 de diciembre: Mínima de 14ºC y máxima de 29ºC.
  • Sábado 28 de diciembre: Mínima de 14ºC y máxima de 30ºC.
  • Domingo 29 de diciembre: Mínima de 15ºC y máxima de 31ºC.
  • Lunes 30 de diciembre: Mínima de 15ºC y máxima de 30ºC.
  • Martes 31 de diciembre: Mínima de 16ºC y máxima de 32ºC.

Notas relacionadas


Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle



La ceguera voluntaria
Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen