Secciones
Buen Dato

“No Dejes de Consultar”: IPS lanza campaña para que adultos mayores revisen si les corresponde la PGU

El monto actual del beneficio es de $214.296 mensuales, una ayuda que llega a más de 2 millones 250 mil personas.

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio económico que entrega el Estado y al que pueden acceder los adultos mayores si cumplen con los requisitos.

“No dejes de consultar” es la recomendación que hizo el Instituto de Previsión Social (IPS), a quienes tienen más de 65 años o más para que averigüen si tienen derecho a la (PGU).

“La invitación es que todas las personas mayores a partir de los 65 años, e incluso quienes ya tienen más años, pregunten por la PGU en el IPS para que verifiquemos si cumplen con los requisitos y les indiquemos cómo solicitarla”, señaló el director nacional del Instituto de Previsión Social, Juan José Cárcamo.

¿Cuál es el monto que entrega la PGU?

El monto actual del beneficio es de $214.296 mensuales, una ayuda que llega a más de 2 millones 250 mil personas.

¿Dónde consultar por la PGU?

En las 202 sucursales ChileAtiende en todo el país, en el sitio www.chileatiende.cl, mediante un sistema de videoatención disponible en la misma página web y a través del Call Center 101. También están disponibles para consultas las redes sociales de ChileAtiende.

¿Cuáles son los requisitos para recibir la PGU?

  • Tener 65 años o más.
  • No estar dentro del 10% más rico de la población adulta mayor, según el Registro Social de Hogares.
  • Tener una pensión base menor a $1.114.446.
  • Acreditar residencia en territorio chileno en:
    Un periodo no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la persona cumplió 20 años de edad.
    Un periodo no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años anteriores a la postulación.
  • Es importante considerar que la PGU excluye a pensiones de Capredena y Dipreca.

Revisa con tu RUT si tienes pagos pendientes de la PGU

Para revisar si tienes pagos de la PGU sin cobrar, debes ingresar a ESTE LINK con tu RUT y fecha de nacimiento.

Foto: IPS

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio