Secciones
Buen Dato

Quiénes reciben el bono de Asignación Maternal y cuál es el monto

Este beneficio puede ser solicitado a partir del quinto mes de embarazo y se paga de manera retroactiva.

El Estado entrega mensualmente una serie de ayudas económicas para la población más vulnerable del país, entre los que se encuentran el bono de Asignación Maternal.

Se trata de un aporte económico que dirigido a las trabajadoras embarazadas y a los trabajadores cuyas cónyuges embarazadas sean cargas de Asignación Familiar.

Según informa ChileAtiende, la Asignación Maternal es parte del Sistema de Prestaciones Familiares que entrega subsidios dependiendo de si la persona beneficiaria puede o no sustentarse económicamente.

Junto a ello, el bono de Asignación Maternal puede ser solicitado solamente a partir del quinto mes de embarazo, pero una vez asignado y verificado el derecho al beneficio, se paga retroactivamente y los meses que quedan para completar el período de gestación.

Quiénes reciben la Asignación Maternal

  • Todas las trabajadoras embarazadas dependientes e independientes afiliadas a un régimen de previsión y en goce de subsidio de cualquier naturaleza.
  • Trabajadores dependientes, independientes y en goce de subsidio cuyas cónyuges embarazadas sean causantes de Asignación Familiar.

Cuál es el monto de la Asignación Maternal

  • Si recibes un sueldo has­ta $539.329 el monto que se entrega es de $20.328 mensual.
  • Si tu sueldo es de $539.329 hasta $787.747 el monto que se entrega es de $12.475 mensual.
  • Si tu sueldo es de $787.747 has­ta $1.228.615 el monto que se entrega es de $3.942 mensual.
  • Si recibes un sueldo superior a $1.228.615 no recibes la Asignación Maternal.

Dónde se postula al beneficio económico

  • Para postular debes ingresar a la página web del Instituto de Previsión Social (IPS) en ESTE LINK y hacer clic donde dice Ingresar en la opción Persona. Luego inicia sesión con tu RUT y Clave Única.
  • Posterior a ello, ingresa a Reconocimiento de Cargas para Asignación Familiar y Maternal y después de leer las condiciones presiona comenzar solicitud.
  • Posteriormente, completa los datos y adjunta los documentos requeridos.

Notas relacionadas


La ceguera voluntaria
Opinión

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen



El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad
18:16

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio