Secciones
Buen Dato

Subsidio de vivienda DS1: cuáles son los requisitos para acceder a la casa propia

Esta es una ayuda económica dirigida a los sectores medios con capacidad de ahorro que cubre una parte del valor de su primera compra de casa o departamento.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dio a conocer la fecha de la segunda convocatoria anual del Subsidio de Vivienda DS1 y los requisitos para acceder a la casa propia.

Esta es una ayuda económica dirigida a los sectores medios con capacidad de ahorro que cubre una parte del valor de su primera compra de casa o departamento.

Monto del ahorro para postular al Subsidio de vivienda DS1

Según informó el Minvu, los montos mínimos permitidos para postular para la compra de una vivienda usada o nueva o para la construcción de vivienda en sitio propio son los siguientes:

Compra de vivienda nueva o usada:

  • Tramo 1: 30 UF que es aproximadamente $1.1140.000
  • Tramo 2: 40 UF que es aproximadamente $1.519.000
  • Tramo 3: 80 UF que es aproximadamente $3.030.000

Construcción de vivienda en sitio propio y/o densificación predial:

  • Tramo 2: 30 UF que es aproximadamente $1.1140.000
  • Tramo 3: 50 UF que es aproximadamente $1.899.000

Cuándo comienza la postulación al Subsidio de vivienda

El segundo llamado a postulación del Subsidio DS1 comenzará el miércoles 20 de noviembre de 2024.

En tanto, los requisitos para postular al DS1

  • Ser mayor de 18 años
  • Contar con cédula de identidad vigente. Postulantes extranjeros deben contar con cédula de identidad con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia definitiva.
  • Contar con cuenta de ahorro para la vivienda, con al menos 12 meses de antigüedad.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle