Secciones
Buen Dato

Revisa si hubo variación en el precio de la bencina y de la parafina este jueves 14 de noviembre

En la actualidad el valor de las gasolinas supera los $1.100 en todas las bencineras del país.

Como cada semana, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) publicó su informe donde detalla las variaciones en el precio de la bencina y la parafina desde este jueves 14 de noviembre.

Según informó la entidad, el valor de las gasolinas no tuvo variaciones, aunque la parafina registró un aumento.

Asimismo, la empresa estatal explicó que para el cálculo estimado de los precios de las bencinas, se consideran los valores de importación desde la Costa del Golfo de Estados Unidos junto con otros propios de la importación de combustibles.

En ese sentido, se incluyen las normas del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco) y del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).

Debido a lo anterior, ENAP reiteró que que ellos “no fijan ni regulan los precios de los combustibles en el mercado local“, ya que hacen solo de intermediario con las compañías distribuidoras, quienes son los que fijan los precios finales de venta.

¿Hubo variación en el precio de la bencina este jueves 14 de noviembre?

ENAP informó que no hubo variación para esta semana del 14 de noviembre de 2024:

  • Bencina de 93 octanos: $0 por litro.
  • Bencina de 97 octanos: $0 por litro.
  • Diésel: $0 por litro.
  • Gas licuado de petróleo (GLP) de uso vehicular: $0 por litro.
  • Parafina: +$28 por litro.

De esta forma, el precio de la bencina de 93 octanos se mantiene entre los $1.100 y $1.300 el litro, mientras que la de 97 octanos está entre los $1.200 y $1.500 el litro.

¿Dónde está la bencina más barata?

La Comisión Nacional de Energía (CNE) tiene una plataforma habilitada para buscar las estaciones de servicio con los precios más bajos.

Para ello, debes ingresar a ESTE LINK y escribir en el buscador la comuna y la bencina de tu interés.

Notas relacionadas


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen