Secciones
Buen Dato

Los cinco bonos que aumentan su monto con el reajuste del IPC

La ley establece que cada 1 de febrero, diferentes beneficios que entrega el Estado incrementan su valor de acuerdo al IPC del año anterior.

Mensualmente, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entrega el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que tiene por objetivo medir la variación de precios de una canasta básica de bienes y servicios y que repercute en el reajuste de algunos bonos.

En ese sentido, durante enero, el INE entrega la variación y reajuste anual del IPC correspondiente a la variación de todo el año anterior, cifra que incide directamente en el aumento de los montos de los bonos que se entregan durante el año.

Esto, porque la ley establece que cada 1 de febrero diferentes bonos y beneficios incrementan su valor de acuerdo al IPC que se haya registrado entre enero y diciembre del año que se fue.

De esta forma, millones de personas se ven beneficiadas directamente con el alza de estas ayudas económicas gracias al reajuste anual del IPC.

¿Qué bonos aumentan su monto con el reajuste del IPC?

Pensión Garantizada Universal

Este es un beneficio que reemplaza a la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) y al Aporte Previsional Solidario de Vejez (Pilar Solidario) con un pago mensual de $214.296 en la actualidad.

Aporte Familiar Permanente (Ex bono Marzo)

Este bono se paga una vez al año entre febrero y marzo, según el beneficiario, y se reajusta en un 100% en torno al IPC del año pasado. Este año, el monto correspondió a $61.793 por carga familiar.

Bono de Protección

El Bono de Protección, más conocido como bono Dueña de Casa, es un beneficio del Subsistema Seguridades y Oportunidades y se paga durante dos años consecutivos en montos mensuales.

Bono de Graduación de Enseñanza Media

El bono de Cuarto Medio es un beneficio que también se entrega a las familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades, pero se paga una sola vez.

El pago de este año contempló la entrega de $69.902 a quienes cumplieron los requisitos.

Bono por Formalización del Trabajo

Al igual que las ayudas anteriores, este beneficio está dirigido a personas usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades y lo pueden recibir las y los trabajadores que ingresen al mundo laboral formal. El bono entrega en 2024 una cifra de $279.689.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo