Secciones
Buen Dato

Apagón de red 2G en Chile: estas son las personas que recibirán un teléfono gratis

Consulta y revisa si necesitas cambiar tu teléfono o si te corresponde un equipo gratuito por el apagón de la red 2G.

teléfonos gratis red 2G
teléfonos gratis red 2G

En julio de este año se dio inicio al apagón gradual de la red 2G en distintos lugares de Chile, cuya red móvil se caracterizó en ser la primera en permitir el envío de mensajes de texto y llamadas en la década de los 90.

Bajo este contexto, Patricia Muñoz, Directora de Territorio y Ciudadanía de Entel, sostuvo que la red 2G “va de salida porque es una tecnología donde hoy menos del 1% de nuestros clientes se conectan“.

A lo que agregó: “No tiene repuestos, consume mucha energía eléctrica. La decisión de apagar tiene que ver con dar paso a más y mejores tecnologías“.

El apagado gradual que comenzó Entel finalizará el próximo 18 de noviembre en la Región de La Araucanía.

Con el objetivo de que esta situación no afecte a las personas, la iniciativa también incluye la entrega de 25 mil nuevos equipos gratis a personas mayores de 70 años. Dichos aparatos tendrán conexiones 3 y 4g para llamadas y mensajes.

“Por necesaria evolución tecnológica se pueden apagar y lo que nosotros hacemos es pedirle los planes de mitigación, o sea asegurarnos que nadie se quede sin servicio producto de este apagado“, explicó el subsecretario de telecomunicaciones, Claudio Araya.

En esa línea, aseguró que el apagado de la red 2G solo se puede llevar a cabo en puntos en donde estén disponibles otras redes que permitan la conexión de las personas.

Sumado a ello, Movistar es otra de las compañías que comenzaron el proceso de apagado.

¿Quiénes podrán recibir un teléfono gratis por apagón 2G?

Haciendo CLIC EN ESTE LINK, puedes consultar con tu número móvil si debes reemplazar tu teléfono o si puedes acceder a uno nuevo gratis. A través de este sitio puedes hacer una solicitud de un equipo en caso de que necesites un nuevo celular.

¿En qué fecha ocurrió o va a ocurrir el apagón 2G en Chile?

  • Arica y Parinacota: 22 de julio, 2024
  • Tarapacá: 29 de julio, 2024
  • Antofagasta: 5 de agosto, 2024
  • Atacama: 12 de agosto, 2024
  • Coquimbo: 2 de septiembre, 2024
  • Valparaíso: 9 de septiembre, 2024
  • Metropolitana: 30 de septiembre, 2024
  • O’Higgins: 14 de octubre, 2024
  • Maule: 21 de octubre, 2024
  • Ñuble: 28 de octubre, 2024
  • Bío Bío: 11 de noviembre, 2024
  • Araucanía: 18 de noviembre, 2024
  • Los Ríos: 4 de noviembre, 2024
  • Los Lagos: 4 de noviembre, 2024
  • Aysén: 26 de agosto, 2024
  • Magallanes: 19 de agosto, 2024

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle