Secciones
Buen Dato

Cambio de hora: por qué Magallanes queda fuera de la alteración de los relojes

Durante el Gobierno Michelle Bachelet se estableció un horario único para esta zona del país.

El pasado sábado 7 de septiembre se realizó el cambio de hora en Chile, tal como ocurre todos los años, a excepción de la Región de Magallanes.

Según la normativa vigente, correspondiente a la Ley 8.522, los habitantes de Chile debieron adelantar sus relojes 60 minutos cuando el reloj marcó las 23:59.

Sin embargo, este ajuste excluyó a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, zonas donde se mantuvo el mismo huso horario, por lo que no debieron modificar los relojes.

¿Por qué Magallanes quedó fuera del cambio de hora?

En la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico no hubo que realizar el cambio de hora ya que desde el 2016, durante el Gobierno Michelle Bachelet, se estableció un horario único para esta zona del país.

Esta decisión se tomó gracias a la insistencia de los lugareños debido a las condiciones geográficas que hay en el extremo sur del país, donde evitar los cambios de horas permite aprovechar las horas de luz natural.

“Magallanes se ha anotado una pequeña victoria, que es tremendamente positiva para la vida de las personas”, dijo Bachelet en ese momento.

“El horario único era una fuerte demanda ciudadana, aunque los habitantes de la Región Austral de Chile han debido esforzarse y adquirir nuevos hábitos“, explicó Máximo Pacheco, ministro de Energía del Gobierno de Bachelet.

¿Cuántos husos horarios hay en Chile?

Chile cuenta con hasta tres husos horarios distintos a lo largo de su territorio durante el año:

  • Chile continental (sin Magallanes): GMT-3. (En horario de invierno pasa a GMT-4)
  • Magallanes: GMT-3 todo el año.
  • Isla de Pascua e Islas Salas y Gómez: GMT-6. (En horario de invierno pasa a GMT-5).

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun