Secciones
Buen Dato

¿Cuándo comienza la primavera?

A pocos días que termine el invierno, en el hemisferio sur, los días comienzan a hacerse más largos y cada vez oscurece más tarde.

Esta semana finaliza agosto dando paso a la anhelada llegada de septiembre, un mes que trae consigo no solp la celebración de las Fiestas Patrias y el cambio de hora, sino que también el inicio de la primavera.

A pocos días que termine el invierno en el hemisferio sur, los días comienzan a hacerse más largos y cada vez oscurece más tarde, lo que hace prever el pronto cambio de estación que se acompaña, además, con el aumento de las temperaturas y la floración de las plantas.

¿Cuándo empieza la primavera?

La primavera en Chile comenzará el domingo 22 de septiembre a las 9:44 horas (UTC-3), día en que finalizará también la semana de celebraciones de Fiestas Patrias.

En ese sentido, la Armada de Chile explicó que la primavera se produce durante el fenómeno astronómico conocido como equinoccio, que sucede en marzo y septiembre, y se caracteriza porque el día y la noche tienen la misma duración.

¿Cuánto tiempo dura esta estación?

La primavera, como cada estación del año, tiene una duración de tres meses, por lo que se extenderá desde septiembre hasta diciembre. El día 21 de este último mes del año se dará inicio al tan esperado verano.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo