Secciones
Buen Dato

Cuánto tengo que pagar de permiso de circulación

Este documento permite a los dueños de vehículos, camionetas y otros vehículos motorizados poder circular por las calles de forma legal.

Como cada marzo, ya comenzó el proceso de renovación del permiso de circulación 2024 en todas las municipalidades del país.

Este es un trámite obligatorio que permite a los dueños de vehículos, camionetas y otros vehículos motorizados poder circular por las calles de forma legal.

En cuanto a los valores del permiso de circulación, este dependerá de marca y modelo del vehículo.

¿Hasta cuándo se puede pagar el permiso de circulación?

El 31 de marzo vence el plazo para pagar el documento.

¿Cuánto cuesta el permiso de circulación?

Para determinar el monto a pagar, el Servicio de Impuestos Interno (SII) realiza una tasación oficial de los automóviles.

Para revisar el valor de lo que debes pagar por el permiso de circulación, ingresa a ESTE LINK y escribe la información solicitada.

Junto a ello, existe la opción de pagar en dos cuotas; la primera debe hacerse hasta el 31 de marzo, y la segunda, desde el 1 al 31 de agosto​​.

¿Cuáles son los requisitos para el pago?

Para vehículos usados:

  • Permiso de circulación anterior.
  • Certificado de homologación (si corresponde), o revisión técnica vigente.
  • Póliza del seguro automotor obligatorio, que debe cubrir el periodo de vigencia del permiso de circulación.
  • Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil.

Para vehículos nuevos:

  • Factura de compra (incluye la copia).
  • Inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
  • Certificado de homologación (si corresponde) y certificado de normas de homologación.
  • Póliza de seguro automotor obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio