Secciones
Buen Dato

¿Cuándo comienza y cuánto dura la Ley Seca por el Plebiscito?

Esta norma legal establece limitaciones en torno al consumo y compra de alcohol.

Este domingo 17 de diciembre se realizará en Chile la votación correspondiente al Plebiscito de Salida donde los ciudadanos deberán votar A Favor o En Contra de la nueva propuesta constitucional.

Debido a lo anterior, en los próximos días comenzará a regir la denominada Ley Seca que establece limitaciones en torno al consumo y compra de alcohol.

 ¿Cuándo comienza la Ley Seca?

Según indica el artículo 116 de la Ley 18.700, sobre votaciones populares y escrutinios, “el día de una elección o plebiscito, hasta dos horas después del cierre de la votación, no podrán realizarse espectáculos o eventos deportivos, artísticos o culturales de carácter masivo, cuando la fuerza encargada del orden público estime que éstos podrían afectar el normal desarrollo del proceso electoral”.

Asimismo, “el día de la elección o plebiscito, entre las cinco horas de la mañana y dos horas después del cierre de la votación, los establecimientos comerciales no podrán expender bebidas alcohólicas para su consumo en el local o fuera de él, exceptuándose sólo a los hoteles respecto de los pasajeros que pernocten en ellos”.

En ese contexto, la Ley Seca, que prohíbe la venta y compra de alcohol, comenzará a regir desde las 05:00 horas del domingo 17 de diciembre, y se extenderá hasta dos horas después de que termine el proceso, es decir, hasta las 20:00 horas.

Si la ley no se respeta por parte de los locatarios, “la fuerza encargada del orden público dispondrá la clausura de los recintos en que se infringiere esta disposición”, indica la ley.

La medida está establecida para supermercados, botillerías, y restaurantes, entre otros, con la única excepción de hoteles y los pasajeros que se estén quedando en ellos.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo