Pocos días quedan para la llegada de la Navidad, una celebración esperada principalmente por los más pequeños del hogar, quienes se ilusionan con la llegada del Viejito Pascuero a sus casas.
Es por ello, que Coca Cola lanzó una aplicación que busca sorprender a los niños y niñas, quienes podrán recibir una videollamada del también llamado Santa Claus.
De esta forma, los usuarios de la app podrán subir una foto de sus hijos y elegir el mensaje que recibirá el menor.
Recibe una llamada del Viejito Pascuero
Si quieres que alguien de tu familia reciba una llamada del Viejito Pascuero, debe seguir los siguientes pasos que te dejamos a continuación:
Ingresar al sitio web Llamado Viejito Pascuero de Coca Cola en ESTE LINK.
Anota la fecha de nacimiento.
Hacer clic en “no soy un robot” y presionar continuar.
Anotar el nombre del niño o niña y a hacer clic en continuar.
Seleccionar un pasatiempo que tenga el menor.
Para finalizar, aparecerá un mensaje que dice “la magia está en camino” y luego comenzará a reproducirse el video de Santa Claus, quien aparece rodeado de juguetes y decoraciones navideñas, en medio de los preparativos de la Nochebuena del próximo 24 de diciembre.
En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.
A la candidata de Chile Vamos no le gustó que compartiera una entrevista dada en 1999, donde postulaba que los asesinatos y desapariciones ocurridas el tras el 11 de septiembre de 1973 eran "inevitables".
Jaime Gajardo subrayó que “esclarecer las circunstancias de la muerte de Pablo Neruda es fundamental para la historia, para la memoria y para saber si fue o no víctima también de la dictadura militar".
En caso de que el Servicio Electoral permita a Chahuán ser candidato independiente, cualquier partido político podría impugnar la resolución y llevar el caso al Tribunal Electoral, como lo dejaron ver desde el Socialismo Democrático.
Se valían de la presencia de un centro de estudios en las cercanías y de las numerosas fiestas que se realizaban en el Parque Almagro para comercializar diversos estupefacientes.
Uno de los basurales más conocidos es el de Cabezal Sur, el que hizo que 700 toneladas de basura se aglomeraran en el Puente Mapocho en las inundaciones de junio de 2023, causando un desborde.