Secciones
Buen Dato

Plebiscito de Salida: ¿Qué temperatura habrá este domingo 17 de diciembre?

Este domingo 17 de diciembre se realizará el Plebiscito de Salida en Chile y el extranjero. Entérate de los detalles de la condiciones meteorológicas durante esta jornada.

Queda menos de una semana para que se abran las urnas de votación en el Plebiscito de Salida 2023. Como sabemos, durante estas últimos días el calor ha vuelto a ser protagonista y según los expertos, el panorama no cambiará durante este día de sufragio nacional.

Esta jornada hará que más de 15 millones de ciudadanos elijan entre las opciones “A Favor” y “En Contra” de la propuesta de nueva Constitución redactada por el Consejo Constitucional luego de 8 meses de trabajo.

Recordemos que esta elección está programada para este domingo 17 de diciembre y su asistencia es obligatoria para todos los ciudadanos habilitados para votar. De no ir, se arriesgan importantes multas monetaria e incluso reclusiones nocturnas.

¿Cuántos grados de temperatura habrá durante el Plebiscito de Salida?

Tras una intensa ola de calor registrada el fin de semana pasado, las predicciones meteorológicas auguran temperaturas normales para esta época del año. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), la mínima estimada para el día domingo en la capital será 8°C, mientras que la máxima oscilará de los 28°C hasta los 32°C.

Por su parte, el meteorólogo Arnaldo Zúñiga adelantó que el clima durante la jornada de votación en la zona centro del país no registrara máximas extremas.

“Al momento se aprecian buenas condiciones, en el sentido de que no se observa una condición de temperaturas extremas. Vamos a estar dentro de los rangos normales para la época en toda la zona central, especialmente en la Región Metropolitana”, comentó el experto para Emol.

A su vez, el meteorólogo Arnaldo Zúñiga comentó que en la zona norte del país se esperan condiciones climáticas normales.

“Tendremos temperaturas complemente esperables debido a la condición altiplánica misma. Hay una probabilidad de que tengamos precipitaciones, pero en los sectores altos de la cordillera, pero en valle y sectores costeros no se aprecia ningún fenómeno a lo que estamos habituados a vivir en esta época“, dijo en Emol el meteorólogo.

Por otro lado, para la zona sur del país, la llegada de un sistema frontal traerá algunas precipitaciones durante esta semana para las regiones de Biobío, Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía. Se espera que las lluvias comiencen el jueves 14 de diciembre y que se extiendan hasta la madrugada del domingo 17, día de las elecciones en el país.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo