Secciones
Buen Dato

Revisa con tu RUT dónde debes votar para el Plebiscito de Salida 2023

Revisa tus datos electorales en pocos pasos.

Este domingo 17 de diciembre se realizará el Plebiscito Constitucional 2023, donde los ciudadanos deberán votar A Favor o En Contra de la nueva propuesta de la Constitución.

En ese contexto, el Servel ya publicó la información relacionada a los vocales de mesa y a los locales de votación.

Cabe señalar que esta votación es de carácter obligatorio, por lo que quienes tengan domicilio electoral en Chile deben acudir a las urnas a sufragar. De lo contrario, se arriesgan a multas que podrían superar los 192 mil pesos.

¿Dónde me toca votar en diciembre 2023?

Para revisar en el Servel dónde te toca votar para el plebiscito del 17 de diciembre debes realizar los siguientes pasos:

  • Ingresar a ESTE LINK
  • Escribe tu RUT con guion y dígito verificador

Posterior a ello, te aparecerán automáticamente tus datos electorales, si fuiste llamado como vocal de mesa y dónde te toca votar.

En caso de no tener disponible algún dato, puedes consultar llamando al 600 6000 166.

Otra opción para revisar la información es a través de la última versión de la aplicación móvil Servel Chile, disponible en App Store y Play Store.

Motivos para excusarse de votar

  • Enfermedad
  • Ausencia del país
  • Encontrarse a más de 200 kilómetros de aquel en que se encontrare registrado su domicilio electoral
  • Por otro impedimento grave, debidamente comprobado ante el juez competente, quien apreciará la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica.

Estas elecciones son obligatorias para todos los ciudadanos que se encuentren habilitados para sufragar. De no asistir, arriesgas multas que van desde los $32.108 a los $192.648.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun