Secciones
Buen Dato

Hay dos fines de semana largos: ¿Cuáles son los feriados de diciembre?

Diciembre tiene tres feriados y dos de ellos son irrenunciables.

Comenzó diciembre y con ello el mes de las tradicionales fiestas de fin de año, donde además habrá un total de tres feriados con dos fines de semana largo.

Es por ello, que te recordamos las fechas festivas del doceavo mes del 2023 para que prepares con tiempo los panoramas con los que finalizarás el año.

¿Cuáles son los feriados de diciembre 2023?

Este mes habrá un total de tres feriados y dos de ellos son fines de semana largos.

  • Viernes 8 de diciembre correspondiente al día en el que se celebra la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. Este corresponde a un fin de semana largo, pero no es feriado irrenunciable.
  • Domingo 17 de diciembre correspondiente al día en que se realizará el Plebiscito Constitucional. Además será irrenunciable, por lo que no funcionará gran parte del comercio. Sin embargo, si alguien debe trabajar, los empleadores están en la obligación de entregar un permiso de al menos dos horas para que el trabajador ejerza su voto.
  • Lunes 25 de diciembre es el último feriado irrenunciable del año, fecha en que celebra la Navidad en Chile y todo el mundo. Este último fin de semana largo, al igual que el día de las votaciones es irrenunciable, por lo que el comercio abrirá en horario especial.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo