Secciones
Buen Dato

Plebiscito de Salida 2023: ¿Quiénes no podrán votar el 17 de diciembre?

Si bien la elección del 17 de diciembre es obligatoria, existe un grupo de personas que no podrán asistir a las urnas.

El segundo proceso constituyente llegará a su fin el próximo domingo 17 de diciembre cuando el Plebiscito de Salida se lleve a cabo en Chile y el extranjero.

Esta elección, que enfrenta las opciones A Favor y En Contra de la propuesta redactada por el Consejo Constitucional, es de carácter obligatorio para todos quienes estén habilitados para votar. En el caso de no cumplir, arriesgas multas que van desde los $31.000 y $180.000.  

Ahora bien, el padrón electoral actual contempla a 15.262.012 personas que están habilitadas para sufragar en el territorio nacional, mientras que 127.546 lo están en el extranjero. Sin embargo, según lo publicado por el Servicio Electoral (Servel), hay 248.064 personas que no podrán participar de estas elecciones.

¿Quiénes no podrán votar el en Plebiscito Constitucional 2023?

Según el artículo 31 de la ley N° 18.556, el Servel debe determinar dos padrones electorales (uno para el territorio nacional y otro para el extranjero), que excluye a los ciudadanos que estén dentro de las siguientes características:

  • No contar con el documento de identidad vigente (cédula nacional o pasaporte según corresponda)
  • No haber participado en los últimos dos procesos electorales.
  • Haber perdido el derecho a sufragio (estar condenado por pena aflictiva de tres años y un día o mayor de ese plazo).
  • Tener más de 90 años.

¿Cómo saber si estoy inhabilitado?

Para conocer tus datos electorales debes ingresar al sitio web de consultas del Servicio Electoral (Servel). Una vez dentro, escribe tu RUT sin puntos y con guion en el recuadro para acceder a tu información como el local de votación, mesa de sufragio, verificar si saliste llamado a ser vocal de mesa y comprobar si es que estás habilitado para participar de este proceso.

¿Puedo reclamar para que se me habilite para votar?

El plazo para realizar la reclamación del padrón electoral habilitado para la votación del próximo domingo 17 de diciembre terminó el pasado 28 de septiembre.

Sin embargo, puedes presentar tu apelación ante el Tribunal Electoral Regional que corresponda a tu territorio para ser parte de las próximas elecciones.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle