Secciones
Buen Dato

Cinco recomendaciones para tomar en cuenta durante el desarrollo de la PAES

A raíz de la presión que existe, muchos estudiantes podrían enfrentar una alta carga de estrés y ansiedad, los cuales son posibles de manejar.

Este lunes 27 de noviembre comenzará la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación (PAES) en todo el país.

Este examen es uno de los métodos para acceder a la Educación Superior, y como cada año, miles de estudiantes se enfrentan a este proceso, lo que les podría generar una considerable carga de estrés y ansiedad.

“El proceso de admisión a la educación superior siempre es de alto estrés para los estudiantes y familias, e inicia con la rendición de la PAES (…) Lo importante es mantener la calma, buscar espacios de diálogo y respirar profundo”, comentó sobre la prueba la Coordinadora Técnica Programa PACE UACh, Lidia Zambrano.

Para enfrentar este proceso, te compartimos cinco consejos para que consideres durante el desarrollo de la PAES.

Recomendaciones para rendir la PAES 2023

El proceso de la PAES 2023 comienza hoy lunes 27 y se extenderá hasta el miércoles 29 de noviembre en todo el país. Para rendir tu prueba de manera exitosa, te recomendamos:

  • Intenta controlar tu ansiedad: si te sientes muy ansioso/a o con la mente en blanco durante la prueba, inspira durante cuatro segundos, exhala durante otros cuatro segundos y mantén los pulmones sin aire durante otros cuatro tiempos. Repite el ejercicio hasta que te sientas más tranquilo.
  • Busca mantenerte concentrado: si se te dificulta dejar tu atención en la prueba, intenta enfocarte en tu respiración y luego retomarla.  
  • Usa tu tiempo de forma consiente: si algún ítem de la prueba te causa dificultad, avanza con el resto y luego retomas. Siempre es mejor abarcar la mayor cantidad de ítems durante el tiempo establecido.
  • Lee con atención la prueba: comienza por aquellos ítems que te resulten sencillos, de este modo irás adquiriendo confianza durante el desarrollo.
  • Si te sobra tiempo, repasa tus respuestas una última vez.

Recomendaciones para las familias

Si algún miembro de tu grupo familiar debe enfrentarse a este proceso durante esta semana, es importante que cumplas un papel de apoyo y escucha activa. Desde el programa PACE UACh recomiendan:

  • Brindar un ambiente de aceptación y validación, permitiendo que el estudiante se sienta comprendido. La escucha activa debe ser sin presiones, incluso acompañando desde el silencio, para que el estudiante pueda expresar sus sentimientos de manera espontánea.
  • Ayudar al estudiante a identificar y jerarquizar sus necesidades y preocupaciones puede ser de gran utilidad en momentos de estrés. Reconocer y clasificar estas inquietudes según el control y la urgencia contribuye a abordarlas de manera efectiva, disminuyendo la ansiedad y la tensión.

Notas relacionadas


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo