Secciones
Buen Dato

Black Friday: nuevas empresas se unen al último evento masivo de ofertas del año

A pocos días del inicio del evento, nuevas tiendas se han sumado al Black Friday, contabilizando un total de 600 sitios onlines y 2.000 tiendas físicas que formarán parte de la instancia.

A partir de este viernes 24 hasta el lunes 27 de noviembre, se llevará a cabo una nueva versión del Black Friday, evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), y las cámaras de comercio de Valparaíso y Puerto Montt.

A pocos días del inicio del evento, nuevas tiendas se han sumado al Black Friday, contabilizando un total de 600 sitios onlines y 2.000 tiendas físicas que formarán parte de la instancia. Los usuarios podrán navegar a través del sitio oficial y descubrir a las empresas inscritas en el evento, los que corresponden a más de 20 categorías de bienes y servicios.

Entre las más numerosas destacan hogar, salud y belleza, vestuario y calzado, deporte y outdoor, además de otras tradicionales como infantil, tecnología, alimentos, automóviles, inmobiliario, entretención, viajes y turismo, entre otros.

A través del sitio web oficial, los usuarios podrán identificar las mejores ofertas y productos, además de la ubicación geográfica de cada una de ellas, atendiendo a la que se encuentre más cercana a su ubicación. No obstante, todas las marcas participantes contarán con servicios de delivery en todo el territorio nacional.

En esta oportunidad, al igual que en el último Cyber Monday, también se podrá utilizar la CyberApp, disponible tanto para celulares con sistema operativo iOS como Android. La personalización basada en los intereses y marcas favoritas de los usuarios es una de sus funciones principales, donde se pueden seleccionar categorías preferidas para que la aplicación muestre marcas relacionadas en orden aleatorio y así los usuarios tengan la oportunidad de descubrir nuevas ofertas.

Resolución en línea

Como una forma de contribuir a mejorar la experiencia de los usuarios y atender sus inquietudes de manera eficiente, este Black Friday contará nuevamente con la implementación del sistema “Resolución en Línea”, desarrollado por la CCS y su Centro de Arbitraje y Mediación (CAM), que permite lograr acuerdos simples y eficientes entre las empresas y consumidores.

Se trata de una plataforma que busca facilitar la comunicación entre ambos, poniendo a disposición de las personas un canal para la resolución de sus inquietudes derivadas de compras de comercio electrónico, llegando a cerca de 200 empresas adheridas, a las que se puede acceder directamente desde el sitio oficial.

La CCS recomienda a los usuarios acceder a través de la página oficial del evento, ya que en ella se agrupa a los sitios de e-commerce que cumplen con los estándares de seguridad y protección de los consumidores y que cuentan con el Sello Oficial que lo certifica.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle