Secciones
Buen Dato

Se vienen las altas temperaturas: expertos entregan consejos para cuidarse del calor

Debido al fenómeno de El Niño, se espera que en el verano se registre un calor histórico.

El fenómeno de El Niño nos acompañará durante todo los primeros meses de 2024, lo que significa que se espera una temporada de bastante calor en el país, por lo que muchos buscarán cómo cuidarse de él o mitigarlo.

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) este fenómeno climatológico continúa intensificándose e incluso podría alcanzar cifras que no se registran hace 73 años.

En esta línea, el académico de la Universidad de Chile e investigador del Centro de Ciencia del Clima, Pablo Sarricolea, adelanta que “vamos a estar con temperaturas más altas, efectivamente, hasta aproximadamente Concepción. La Región del Biobío, y al sur las temperaturas debiesen estar en torno a lo normal, pero en Chile centro-norte debiese haber temperaturas algo más altas de lo habitual”.

Además, el experto agrega que algunas de las consecuencias de los efectos del fenómeno de El Niño en la temporada primavera-verano son pérdidas en la agricultura y fuertes sequías.

Tips para cuidarse del calor

Ante las altas temperaturas que se avecinan, se deberán tomar medidas para que el calor no nos impacte de lleno. De hecho, según los meteorólogos, mañana jueves la capital alcanzará una máxima de 30°C, por lo que aquí encontrarás algunas recomendaciones:

  • Mantente hidratado.
  • Procura utilizar ropa y calzado ligero que permita la traspiración
  • Intenta mantenerte en lugares frescos y bien ventilados,
  • Ten cuidado con la exposición directa al sol, especialmente entre 11:00 y 16:00 horas.
  • Aplica protector solar con factor mayor o igual a 30 las veces que sea necesario.

Desde el Hospital Clínico de la U. de Chile, explicaron que los bebés, la tercera edad y los enfermos crónicos son los grupos de la población a los que hay que prestar mayor atención frente a las olas de calor.

“Los recién nacidos son uno de los grupos etarios más afectados por el calor. En general, lo que pasa es que ellos termo regulan mal, les cuesta regularse cuando aumenta la temperatura o cuando baja mucho, entonces nosotros tenemos que estar muy atentos a eso”, explicó la jefa de Pediatría del Hospital Clínico de la U. de Chile, Mariela Muñoz.

Por su parte, el especialista broncopulmonar Felipe Rivera, advierte que los peligros derivados de los golpes de calor no son exclusivos de los lactantes o menores de edad, sino que pueden afectar a los adultos y adultos mayores.

“Las olas de calor también pueden ser perjudiciales para pacientes con enfermedades cardiovasculares u otras enfermedades crónicas porque nuestro organismo funciona adecuadamente con una temperatura de 37 grados interna, sobre eso y extremadamente bajo eso, automáticamente se complica”, explicó el médico de la Universidad de Chile.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo