Secciones
Buen Dato

Debutaron los buses de dos pisos: conoce cuál es su recorrido

Diez buses eléctricos circularán a partir de este lunes en las calles de Santiago, con el objetivo de conectar con las principales sedes de los Juegos Panamericanos.

Este lunes 23 de octubre, los buses de dos pisos debutaron oficialmente en las calles de Santiago, y lo hacen en medio del desarrollo de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Las máquinas que cuentan con 72 asientos, aire acondicionado, red WiFi y puertos USB, se suman a la flota de vehículos del sistema RED Movilidad.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que en total serán diez buses los que harán un recorrido aproximado de 26 kilómetros. “En hora punta vamos a ofrecer cinco buses a la hora”, dijo el secretario de Estado.

Con respecto al desarrollo de Santiago 2023, el secretario de Estado expresó hace unos días que, sumado a la implementación de los recorridos de estos buses, “hay una serie de otras medidas que estamos tomando para que el transporte, como sistema, esté a la altura de los Juegos Panamericanos“.

Por otro lado, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego comentó que “hemos dicho que queremos que Santiago sea el mejor hincha del mundo y queremos que sea también medalla de oro en hospitalidad, que este tipo de buses nos ayuda para que eso sea concreto”.

El recorrido de los buses de dos piso

Los buses 100% eléctricos van a formar parte del servicio 520, recorrido que comenzará en la Estación Intermodal Pajaritos, en la comuna de Lo Prado y finalizará en el Estadio Nacional, en la comuna de Ñuñoa.

En este trayecto, transitará por la Alameda, Vicuña Mackenna, Avenida Grecia y Campo de Deportes.

Con respecto al valor del pasaje, cabe decir que este no variará en relación a los otros buses o recorridos de RED Movilidad. Es decir, el precio será de $710.

Estos buses tendrán un rol fundamental para apoyar los traslados de todas las personas que deseen acudir a los recintos deportivos de los juegos Panamericanos Santiago 2023.

Notas relacionadas



El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio