Secciones
Buen Dato

¿Habrá fin de semana largo?: qué días será Navidad y Año Nuevo

El año pasado, ambas festividades se celebraron un domingo, por lo que no hubo fin de semana largo.

Tras celebrar las Fiestas Patrias, entramos en la última parte de este 2023 donde además de Halloween, también se acercan otras dos fechas importantes: Navidad y Año Nuevo.

El año pasado, ambas cayeron un día domingo por lo que no se pudieron disfrutar como un fin de semana largo.

¿Qué días serán Navidad y Año Nuevo este 2023?

Este 2023, la celebración de Navidad, el día 25 de diciembre, será un día lunes, al igual que en Año Nuevo, el 1 de enero.

Con esto, ambas festividades tendrán su propio fin de semana largo, extendiendo en un día el descanso ese último tramo del año.

¿Son feriados irrenunciables?

Según la Ley 19.973, tanto Navidad como Año Nuevo son feriados irrenunciables, por lo que en ambas jornadas la gran mayoría del comercio estará completamente cerrado.

A excepción de aquellos que se desempeñen en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimiento, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados.

Los feriados que quedan este 2023

Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
Viernes 17 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
Miércoles 01 de noviembre: Día de Todos los Santos.
Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
Domingo 17 de diciembre: Plebiscito Nacional (Irrenunciable).
Lunes 25 de diciembre: Navidad (Irrenunciable).

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun