Secciones
Buen Dato

Cómo consultar las infracciones registradas en el sistema de cámaras de Fiscalización de Transportes

El servicio, que es gratuito, se encuentra disponible durante todo el año en el sitio web de Fiscalización de Transportes.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) impulsaron la creación del Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI) que consolida una red de sistemas, equipos y aplicaciones para identificar las infracciones de tránsito más comunes.

De esta manera, el sistema permite revisar si, durante los últimos 60 días corridos, un vehículo ha sido detectado utilizando vías exclusivas o pistas solo para buses del transporte público en la región Metropolitana.

La consulta entrega información de las infracciones enviadas a los juzgados de policía local y que han sido detectadas por el sistema de cámaras en los últimos 60 días corridos. Sin embargo, no da cuenta de la decisión del tribunal ni refleja el pago o no pago de la infracción.

El servicio, que es gratuito, se encuentra disponible durante todo el año en el sitio web de Fiscalización de Transportes.

¿Cómo y dónde hago el trámite online?

  • Haga clic en “Consultar infracciones”.
  • Una vez en el sitio web de Fiscalización de Transportes, escriba la placa patente del vehículo a consultar.
  • Escriba las letras y/o números de verificación, y haga clic en “Consultar placa patente”.
  • Como resultado de la consulta, obtendrá inmediatamente la información sobre si posee una infracción por uso de vía o pista exclusiva.

Importante: si en el estado se indica “En proceso”, significa que la citación se encuentra en trámite para ser enviada al juzgado de policía local.

Notas relacionadas


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo