Secciones
Buen Dato

¿Qué está abierto durante los feriados irrenunciables del 18 y 19 de septiembre?

Si bien la normativa reduce la oferta en beneficio de los trabajadores, hay una serie de locales y panoramas que no cesan en Fiestas Patrias.

A diferencia de los dos primeros días de los festejos de Fiestas Patrias, los días 18 y 19 de septiembre por ley son feriados irrenunciables. Esto significa que el comercio mantendrá una disminución de la oferta de posibilidades considerando las multas que esto podría acarrearles a los propietarios.

El artículo 2 de la Ley 19.973 establece que los días 1 de enero, 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre y 25 de diciembre serán feriados obligatorios e irrenunciables para todas las dependencias del comercio.

Por ejemplo, supermercados y centros comerciales tendrán cerradas sus puertas. Sin embargo, hay una serie de locales que sí pueden funcionar. Algunos por ordenanza y otros al tener a los dueños como dependientes.

¿Qué estará abierto durante el 18 y 19 de septiembre?

De acuerdo a la normativa vigente pueden funcionar aquellos que se desempeñen en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimiento, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados.

También pueden hacerlo los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de las farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

Las multas

Dependiendo del rubro, las multas por incumplimiento de esta ley están contempladas de la siguiente manera:

  • Microempresa: 5 UTM ($317.260).
  • Pequeña empresa: 5 UTM ($317.260).
  • Mediana empresa: 10 UTM ($634.520).
  • Gran empresa: 20 UTM ($1.269.040).

Notas relacionadas



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun