En tiempos donde cada vez más personas se hacen veganas o veganos, las Fiestas Patrias 2023 no se quedan atrás en tener espacios destinados especialmente a quienes tienen una forma de vida que respeta a los animales.
Una de las decisiones más reconocidas de las personas veganas es su alejamiento de productos de origen animal, como la carne o los huevos. Es por eso que buscan alimentarse con proteínas y verduras para aprovechar todas las bondades de lo vegetal.
Igualmente, en la actualidad la tecnología ha ayudado a crear sucedáneos e imitaciones de cecinas, cortes para un asado y una serie de reemplazos que perfectamente pueden ser cocinados en la parrilla.
Las fondas ofrecen todo tipo de estos productos en todo Chile. Son más de 30 los locales exclusivamente veganos, aunque en los tradicionales los fonderos se han preparado para ofrecer alternativas veggie.
Aiki, empresa de productos veganos dulces, compartió una serie de invitaciones a nivel país. También lo hizo el portal Veganuary. Toma nota:
Más fondas veganas
Región de Tarapacá FONDA VEGANA IQUIQUE 2023: Baquedano, frente a la Facultad de Arquitectura de UNAP.
Región de Antofagasta EXPO VEGANA ANTOFAGASTA: Cancha La Favorecedora, Eduardo Orchard 810, Esquina Talca.
Región de Atacama 2° FONDA VEGANA ATACAMA VEG: Centro Cultural Atacama, Alameda Manuel Antonio Matta 260, Copiapó.
Región de Valparaíso LA VEGAN FONDA 2023 – VEGAN PLACE: 1 Norte 191C, esquina 5 Poniente, Viña del Mar. 8VA FONDA FAMILIAR SANTUARIO CLAFIRA: Santuario Clafira, Limache. “RAMA DAS” VEGAN FONDA 11° VERSIÓN: Gral. Cruz 539, frente al Parque Italia, Valparaíso LA VEGAN FONDA 2023: Yungay 10, San Felipe. (Club San Felipe) LA FONDITA VEGANA: : El Canelo 442, Llolleo. Patio Ombú. LA NOT FONDA: Avenida Condell 1440, Sector Corvi, Quillota.
Región Metropolitana LA GRAN FONDA KATAKO VEGAN: Avenida Pedro de Valdivia 92, Providencia. FESTIVAL SANTIAGO VEGAN: Centro Cultural Perrera Arte, Parque de los Reyes, Santiago. FONDA VEGAN: Portales 3185, Santiago. GRAN ANTI FONDA: Miguel Claro 2220, Ñuñoa. 2° FONDA VEGANA LA PAJARERA: Arturo Gordon 3908, Local D, Macul (Frente a Plaza Guatemala). DEVORAME LA EMPANA: Ortúzar 350, Melipilla. ANTIFONDA CATAPILCANA: Avenida Providencia 037, Providencia (Metro Baquedano).
Región de O’Higgins FONDA VEGANA 2023: Abdon Yarra 5, Machalí (Ex cancha San Lorenzo Soccer). NOES NA FONDA: Arica 20, Graneros (La Cleta).
Región del Maule LA VEGAN FONDA: 9 ote 1414, local 1 (entre 3 y 3 ½ norte), Talca LA PEÑA DE LA PLAYITA VEGANA: : Carlos Schorr 98, Talca.
Región del Ñuble LA ALDEA – PEÑA A LA ALDEA: Libertad 735, Chillán.
Región del Biobío ENCUENTRO VEGANO POR LA LIBERACIÓN ANIMAL: Freire 1119, Concepción. CONCE VEGAN FONDA: La Casa Vegan, Orompello 68 (La Embajada), Concepción. GRAN FONDA VEGANA: Cochrane 214, Concepción.
Región de la Araucanía FONDA VEGY: Camilo Henríquez 544, Villarrica.
Región de Los Ríos LA GRAN CHINGANA VEGANA: : Moctezuma 655, Valdivia.
Región de Los Lagos TERRIVLE FERIA VEGANA: Gimnasio Club deportivo Modelo Unido. Arturo Prat 444, Puerto Montt.
La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.
Una escuela verdaderamente inclusiva necesita más manuales para manejo de crisis y claros protocolos, pero también necesita procesos reflexivos y colectivos que permitan revisar los miedos, los juicios y las expectativas que el mundo adulto proyecta sobre los cuerpos y mentes no normativos.
Parlamentarios de la UDI acusan al presidente Gabriel Boric de infringir la norma de apoliticidad tras compartir video recordando el apoyo de Matthei al Golpe de Estado.
Carabineros entregó el primer balance de Semana Santa, en el cual también se detalla la cantidad de detenidos y el número de vehículos que han salido de la RM.
La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.