Secciones
Buen Dato

Incluidos los de Fiestas Patrias: todos los feriados que quedan en este 2023

El calendario sumó dos nuevas festividades tras la aprobación de los días festivos regionales del 8 y 20 de septiembre.

feriados 2021
feriados 2021

Tras la aprobación de los feriados regionales del 8 y 20 de septiembre, en las regiones de Antofagasta y Coquimbo, respectivamente, el calendario sumó dos días festivos para lo que resta del año, entre los que también se encuentran los de Fiestas Patrias.

A las celebraciones que restan para los próximos meses, se sumó recientemente la fiesta religiosa de Nuestra Señora de Guadalupe de Ayquina y la Fiesta de la Pampilla.

A ello se suma que el próximo fin de semana comienzan las celebraciones de Fiestas Patrias, en un fin de semana que será largo con cinco días. Las celebraciones comenzarán el viernes 15 de septiembre, continuando el sábado 16 y domingo 17.

El lunes 18 y martes 19 son feriados irrenunciables, por lo que el comercio estará completamente cerrado y en caso contrario, los empleadores se enfrentan a multas económicas por parte de las autoridades.

¿Cuáles son los feriados para el resto del año?

Desde este jueves, y para que lo vayan anotando y reservando, estos son los feriados que restan de este 2023, entre los que se encuentran los de Fiestas Patrias:

  • Viernes 8 de septiembre: Nuestra Señora de Guadalupe de Ayquina (sólo en la Región de Antofagasta).
  • Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable).
  • Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
  • Miércoles 20 de septiembre: Fiesta de la Pampilla (sólo en la Región de Coquimbo).
  • Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
  • Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Domingo 17 de diciembre: Plebiscito Nacional (irrenunciable).
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).

Notas relacionadas


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino