Secciones
Buen Dato

Se pagan antes de Fiestas Patrias: los siete bonos que se entregan en septiembre

El noveno mes del año contempla una serie de bonos por parte del Estado para aliviar la economía del hogar durante estas semanas.

Septiembre es un mes que contempla una gran cantidad de gastos debido a las vacaciones de los escolares y a las celebraciones de Fiestas Patrias, pero que también incluye la entrega una serie de bonos, además del aguinaldo.

Durante el noveno mes del año le beneficiarios recibirán estas ayudas económicas, incluso, antes de las celebraciones dieciocheras.

¿Qué bonos se pagan en septiembre?

Aguinaldo

Esta es una ayuda económica destinada para los trabajadores del sector público y para los pensionados del país.

Según indicó el Instituto de Previsión Social (IPS), el aguinaldo de Fiestas Patrias 2023 para los pensionados será de $23.261, los que se sumarán $11.933 por cada carga familiar y tiene fecha de pago para este jueves 31 de agosto de este año. 

Los funcionarios del sector público, en tanto, recibirán un aguinaldo de $81.196 si son trabajadores cuya remuneración líquida de agosto sea igual o inferior a $842.592, y de $56.365 para aquellos cuya remuneración líquida supere tal monto. Estos montos serán pagados este viernes 1 de septiembre.

Bolsillo Familiar Electrónico

Es un bono o beneficio monetario que forma parte del Plan de Seguridad Económica del Gobierno para ayudar a las personas a afrontar el alza en el precio de los alimentos.

Se trata de un aporte económico que entrega un aporte mensual de $13.500 por carga familiar y que será pagado durante la primera semana de septiembre.

Para revisar los requisitos y cómo se utiliza el Bolsillo Familiar Electrónico, puedes ingresar a ESTE LINK.

Subsidio al Empleo Joven

El Subsidio al Empleo Joven es un aporte que entrega el Estado con el objetivo de incentivar el trabajo de manera formal para quienes tengan entre 18 y 24 años. 

El pago de este beneficio se entrega de manera mensual o anual, según elija el trabajador. Al igual que el bono anterior, será pagado la primera semana del mes.

Revisa dónde postular En ESTE LINK.

Bono al Trabajo de la Mujer

Este es un beneficio que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y está dirigido a las trabajadoras que se desempeñen de forma dependiente o independiente.

Este aporte entrega mensualmente una ayuda económica a las mujeres que estén mujeres entre 25 y 59 años que formen parte del 40% de la población de menores ingresos de país según el Registro Social de Hogares.

El monto mensual de este bono $40.436 y se transfiere la primera semana de septiembre, mientras que el anual corresponde a $570.825 y fue pagad durante el mes de agosto.

Subsidio Protege

El Subsidio Protege está dirigido a los trabajadores que tengan a su cuidado a un niño que tenga entre 0 y 5 años de edad. Tiene por objetivo poder compensar el gasto a aquellos trabajadores que no tengan derecho a sala cuna por parte de su empleador.

El monto que se entrega por parte del Estado es de $200.000 por niño y será pagado este 11 de septiembre.

Ingreso Mínimo Garantizado

Este subsidio está destinado para los trabajadores dependientes con jornada ordinaria (es decir mayor a 30 horas) con el objetivo de aumentar los ingresos de los trabajadores de manera que se pueda garantizar un sueldo liquido de $379.793 pesos.

La fecha de pago de este beneficio en septiembre es el jueves 28.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle